La exposición se basa en la cultura tradicional china y de una manera especial sobre la cultura del té. En la misma se abordan tres grandes temáticas: Arte Chino Antiguo, Ópera China tradicional y Cultura del té. Está organizada por La Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, la IMAGES COPYRIGHT SOCIETY de China y el Ayuntamiento de WU YI (China). Está patrocinada por la Asociación Cultural del Té, la Galería Dynasty de Madrid y la Wu Yi Shuiyueting Tea de China.
Algunos ejemplos:
La fusión del fuego es el primer proceso clave de la elaboración de artesanías tradicionales chinas el oro y la plata. El viejo golpe artesanos a través de un tubo doblado para controlar las llamas y la temperatura. Detrás de estas acciones, aparentemente infantil, son en realidad millones de las prácticas diarias.
Las únicas herramientas que los antiguos artesanos usaban en este arte tradicional chino, eran la cuchara y la pintura de azúcar. Esta técnica de pintura tiene más de 400 años de historia y pertenece al patrimonio cultural de China.
La porcelana Hua es un arte de escultura que comenzó durante la dinastía Tang, tiene 1.400 años de historia y se encuentra amenazada de extinción.

No hay comentarios:
Publicar un comentario