Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones de fotografía en Girona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposiciones de fotografía en Girona. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2008

Julián Picco,Ana Varea, Israel Ariño, Ran-el cabrera, Lauren Hermele

"UNA HABITACIÓN PROPIA "

Hasta el 16/08/2008
UNA HABITACIÓN PROPIA

Muestra de Fotografía Contemporánea Internacional Son Espace Gallery / Silvia Omedes ‐ Palafrugell (Girona) Del 2 al 16 de agosto de 2008 PROYECTO Una habitación propia es una Muestra de Fotografía Contemporánea Internacional que pertenece al ciclo que proponen con carácter anual Son Espace y Silvia Omedes, comisaria del proyecto. Son Espace se ubica en una antigua casa del centro de de la Vila de Palafrugell que todavía conserva la distribución original de la misma. Cada uno/a de los cinco artistas seleccionados muestran su trabajo en una de las habitaciones de que dispone el espacio.

AUTORES: ISRAEL ARIÑO RAN‐EL CABRERA LAUREN HERMELE JULIÁN PICCO ANA VAREA

Comisaria: Silvia Omedes

Galería: Son Espace Gallery Dels Valls, 24 17200 - Palafrugell Baix Empordà - Girona España T: +34 972304354 M:+34 627524597 www.sonespace.com info@sonespace.com

www.fotorevista.com.ar

Gabriele Friscia

“Graffiti”

Hasta el 30/08/2008


Es propio enfrente a signos elementales, casi primitivos, revitalizados por coladas de color intenso, que se delinea el lenguaje foto-pictórico del artista: un grafito-denuncia sobre la ciudad moderna, envuelta por contradicciones, que se convierte en imagen enigmática, casi un jeroglífico que acerca planos y significados superpuestos. Rastros que nacen por la fuerza de la acción y traducen los movimientos interiores con tanta potencia que se extiende más allá de los límites como expulsión en el espacio. Sólo en esta óptica se puede dar significado a ese afán expresivo que le permite que deje huellas de un pensamiento fulmíneo o de una iluminación fugaz. Gabriele Friscia da subjetividad a lo observado, construye atmósferas que se fortalecen por una connotación enigmática: indaga el tema del espacio urbano sobre el que interviene para obtener resultados que en parte ya están previstos y por tanto controlados por el autor y por otra parte son frutos de una casualidad de la que necesita aceptar el resultado. Los símbolos sumergidos en el fondo aparecen como trozos de ideogramas agigantados que impresionan por el refinamiento de las variaciones, los negros bituminosos se disponen en manchas imprevisibles que prorrumpen energía y se confrontan con el enrojecer o el candor de los volúmenes alumbrados. Aquí está verdaderamente la “calle”o el metro” vistos por el otro lado, aquel más oscuro, en el que se sobreponen auto representaciones y deseos. Código, para todas las mujeres, la “tag” (firma) roja y azotante como una boca.

Claustre de l Hospici, Museo Comarcal, carrer de l Hospicio
Olot - Girona, Cataluña, Espanya

www.fotorevista.com.ar