Mostrando entradas con la etiqueta Real Monasterio de San Agustín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Monasterio de San Agustín. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2008

Don Miguel de Unamuno. Una vida en fotografías'

Hasta el 22/11/2008



Don Miguel de Unamuno. Una vida en fotografías' es el lema de la exposición que repasa la vida de este intelectual, y que se inauguró ayer en Ávila con cerca de un centenar de imágenes procedentes de archivos institucionales y particulares.
La muestra, que incluye sesenta instantáneas, está incluida en la nueva etapa del Programa Constelación Arte, promovido por la Junta de Castilla y León, cuenta con la colaboración de la Filmoteca Regional de Castilla y León, la Fundación Municipal Salamanca Ciudad de Cultura y la Casa-Museo Unamuno de la Universidad de Salamanca. Estas entidades que se unieron hace dos años para conmemorar el septuagésimo aniversario del fallecimiento de Miguel de Unamuno (1864-1936) a través de una exposición antológica de imágenes sobre la trayectoria personal, familiar y pública del ilustre pensador.

Real Monasterio de San Agustín, Madrid 24 - Burgos, C.-Leon

www.radioarlanzon.com

domingo, 28 de septiembre de 2008

Luis Cortés Vázquez


La muestra, que consta de 70 reproducciones, podrá visitarse hasta el próximo 19 de octubre.

La muestra fotográfica presenta diversas imágenes que pretenden mostrar a través de pueblos, parajes, castillos, animales, gentes...una visión de la Castilla y León de la década de los 50 y 60. Gran oportunidad para despertar en todos nosotros esas sensaciones y emociones que consigue el arte.

Luis Cortés Vázquez (1924-1990), filólogo, investigador de las artes populares e historiador del arte fue profesor de la Universidad de Salamanca desde los años cincuenta hasta finales de la década de los ochenta.También destacó por su impresionante labor de etnógrafo, fruto de la cual quedó el libro “Arte popular salmantino”, una auténtica enciclopedia del arte pastoril y de la artesanía salmantinas.

Luís Cortés comenzó con una modesta Semflex realizando fotos en blanco y negro en el año 1953. Es cierto que entonces ya existía la fotografía en color, realismo puro; pero la fotografía en blanco y negro presentaba una serie de ventajas: por un lado, que el revelado era más económico en aquella época; pero, sobre todo, que suponía y sigue suponiendo una ruptura violenta con el colorido de la realidad, y es el autor el que vuelca su personalidad y su intención a la hora de revelarla en su propio laboratorio. De hecho, Luís Cortés realizó exclusivamente fotos en blanco y negro hasta 1975, sumando alrededor de 5.500 clichés, que fueron depositados en la Filmoteca de Castilla y León para su consulta y difusión. Fue su viuda, Mme. Paulette Gabaudan quien realizó tanto la selección antológica de la obra que ahora se expone, como el libro-catálogo, donde se repasa la trayectoria creativa que recorrieron juntos.

Sala de exposiciones temporales del Real Monasterio de San Agustín - Burgos