
![]()
Ya a la venta
Los libros de PHotoEspaña 2011

Portada PHEBook.  Interfaces. Retrato y comunicación 
La Fábrica Editorial edita los libros que acompañan a algunas de las exposiciones que podrán verse del 1 de junio al 24 de julio dentro de la Sección Oficial de PHotoEspaña 2011. Además, dentro de la colección PHE Books, publicará la publicación temática de esta edición del Festival, así como la Guía PHE11.
Cuatro centros de arte acompañarán sus exposiciones con un catálogo que recoge las imágenes más destacadas de las mismas y ensayos y textos de referencia.
Guía  PHotoEspaña 2011
Una completa guía de bolsillo donde se detallan todos  los contenidos, imágenes y exposiciones del festival. Desde la Sección Oficial  hasta el Festival Off, donde las protagonistas son las galerías de arte, y  OpenPHoto. Además y como información adicional, facilita todos los datos de las  actividades paralelas al festival: Campus PHE Comunidad de Madrid, Encuentros,  Descubrimientos, talleres infantiles y para jóvenes, programas formativos,  recorridos Samsung, el PHotoMaratón Mahou y Premios PHE, junto a otros datos  como el Máster PHotoEspaña, las sedes y librerías participantes o mapas de  situación.
204 páginas
15€
Español - inglés
Interfaces.  Retrato y comunicación
Gerardo Mosquera, comisario del festival,  presenta el tema de esta edición acompañado por autores como Iuri M. Lotman,  Ernst Van Alphen, Richard Brilliant, Daniel Elissalde, John Berger, Jorge  Ribalta, Eduardo Ramírez, Giuliana Vidarte, Rita Ferrer y José Luis Barrios.  Esta publicación desarrolla las cuestiones más relevantes del tema del Festival  además de reunir una selección de imágenes de los artistas participantes.
226  pp.
24€
Español - inglés
Face  Contact
Este libro ofrece una  visión amplia y condensada del tema de PHE11: Interfaces. Retrato y  comunicación. A través de las obras de 31 artistas, entre los que se  encuentran
Hans-Peter  Feldmann, Shilpa Gupta, Mona Hatoum, Cristina Lucas, Liliana Porter, Jorge  Ribalta y Dayanita Singh, pretende acercarse al retrato sin construir tesis  totalizadoras, intentando que las obras dialoguen y se confronten entre sí. El  libro contiene ensayos de Gerardo Mosquera, comisario general de PHotoEspaña,  Estrella de Diego y Giselle Victoria Gómez.
20x24 cm., 156 páginas
29  €
1000  caras / 0 caras / 1 rostro
El trabajo de Cindy Sherman, Thomas Ruff y  Frank Montero Collado, es el eje central del catálogo de la exposición del mismo  nombre, patrocinada por la Fundación Telefónica que se expondrá en la sala  Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid. Complementan las fotografías de los dos  genios contemporáneos y el "perfecto desconocido" Montero Collado los textos de  Douglas Crimp, Diana Cuéllar Ledesma y Jose Miguel G. Cortés.
156  pp.
35 €
El  poder de la duda
Hou Hanru, uno de los comisarios más influyentes del  panorama artístico según varias publicaciones internacionales, comisaría El  poder de la duda, en el Museo de Colecciones ICO-MUICO. La exposición parte  de la idea de que el arte y los artistas de hoy, como el mundo en sí, están  globalizados. A través de los medios digitales -desde imágenes fijas y en  movimiento hasta Internet- indagan acerca de la naturaleza de la realidad y de  la verdad, generando con sus obras más suspense y dudas que conclusiones. Esta  idea es aún más tangible en lugares con transformaciones sociales intensas,  sobre todo en aquellas sociedades que se ven obligadas a caminar hacia un mundo  globalizado  aparentemente abierto y liberado que, en cambio, impone de forma  violenta ficciones de felicidad y paz, aplanando la realidad. La muestra, que reúne 55 obras de producción  reciente entre fotografías y vídeo instalaciones de 16 artistas está acompañada  por un completo catálogo con textos de Hou Hanru y Nikos Papastergiadis, así  como completas biografías de cada uno de los artistas participantes.
22,5 x  26 cm.
176 pp.
35 €
Ajo.  Bello Público
Entre 1998 y 2004 la micropoetisa Ajo, personaje clave  de la cultura madrileña y ex taquillera del Teatro Alfil, retrató diariamente a  los espectadores de dicho teatro que pasaban por su atalaya. El resultado son  cientos de imágenes, tomadas desde la misma perspectiva, que retratan a algunos  de los protagonistas de la cultura española del cambio de siglo: actores,  fotógrafos, periodistas, bailarines, músicos, críticos de teatro, personas  anónimas del barrio de Malasaña... Bello público reúne 208 imágenes que  constituyen un archivo íntimo de la vida cultural de un  país.
174 pp.
15 €
No hay comentarios:
Publicar un comentario