Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2011

Ya a la venta

Los libros de PHotoEspaña 2011


Portada PHEBook. Interfaces. Retrato y comunicación

La Fábrica Editorial edita los libros que acompañan a algunas de las exposiciones que podrán verse del 1 de junio al 24 de julio dentro de la Sección Oficial de PHotoEspaña 2011. Además, dentro de la colección PHE Books, publicará la publicación temática de esta edición del Festival, así como la Guía PHE11.

Cuatro centros de arte acompañarán sus exposiciones con un catálogo que recoge las imágenes más destacadas de las mismas y ensayos y textos de referencia.

Guía PHotoEspaña 2011
Una completa guía de bolsillo donde se detallan todos los contenidos, imágenes y exposiciones del festival. Desde la Sección Oficial hasta el Festival Off, donde las protagonistas son las galerías de arte, y OpenPHoto. Además y como información adicional, facilita todos los datos de las actividades paralelas al festival: Campus PHE Comunidad de Madrid, Encuentros, Descubrimientos, talleres infantiles y para jóvenes, programas formativos, recorridos Samsung, el PHotoMaratón Mahou y Premios PHE, junto a otros datos como el Máster PHotoEspaña, las sedes y librerías participantes o mapas de situación.
204 páginas
15€
Español - inglés

Interfaces. Retrato y comunicación
Gerardo Mosquera, comisario del festival, presenta el tema de esta edición acompañado por autores como Iuri M. Lotman, Ernst Van Alphen, Richard Brilliant, Daniel Elissalde, John Berger, Jorge Ribalta, Eduardo Ramírez, Giuliana Vidarte, Rita Ferrer y José Luis Barrios. Esta publicación desarrolla las cuestiones más relevantes del tema del Festival además de reunir una selección de imágenes de los artistas participantes.
226 pp.
24€
Español - inglés

Face Contact
Este libro ofrece una visión amplia y condensada del tema de PHE11: Interfaces. Retrato y comunicación. A través de las obras de 31 artistas, entre los que se encuentran

Hans-Peter Feldmann, Shilpa Gupta, Mona Hatoum, Cristina Lucas, Liliana Porter, Jorge Ribalta y Dayanita Singh, pretende acercarse al retrato sin construir tesis totalizadoras, intentando que las obras dialoguen y se confronten entre sí. El libro contiene ensayos de Gerardo Mosquera, comisario general de PHotoEspaña, Estrella de Diego y Giselle Victoria Gómez.
20x24 cm., 156 páginas
29 €

1000 caras / 0 caras / 1 rostro
El trabajo de Cindy Sherman, Thomas Ruff y Frank Montero Collado, es el eje central del catálogo de la exposición del mismo nombre, patrocinada por la Fundación Telefónica que se expondrá en la sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid. Complementan las fotografías de los dos genios contemporáneos y el "perfecto desconocido" Montero Collado los textos de Douglas Crimp, Diana Cuéllar Ledesma y Jose Miguel G. Cortés.
156 pp.
35 €

El poder de la duda
Hou Hanru, uno de los comisarios más influyentes del panorama artístico según varias publicaciones internacionales, comisaría El poder de la duda, en el Museo de Colecciones ICO-MUICO. La exposición parte de la idea de que el arte y los artistas de hoy, como el mundo en sí, están globalizados. A través de los medios digitales -desde imágenes fijas y en movimiento hasta Internet- indagan acerca de la naturaleza de la realidad y de la verdad, generando con sus obras más suspense y dudas que conclusiones. Esta idea es aún más tangible en lugares con transformaciones sociales intensas, sobre todo en aquellas sociedades que se ven obligadas a caminar hacia un mundo globalizado aparentemente abierto y liberado que, en cambio, impone de forma violenta ficciones de felicidad y paz, aplanando la realidad. La muestra, que reúne 55 obras de producción reciente entre fotografías y vídeo instalaciones de 16 artistas está acompañada por un completo catálogo con textos de Hou Hanru y Nikos Papastergiadis, así como completas biografías de cada uno de los artistas participantes.
22,5 x 26 cm.
176 pp.
35 €

Ajo. Bello Público
Entre 1998 y 2004 la micropoetisa Ajo, personaje clave de la cultura madrileña y ex taquillera del Teatro Alfil, retrató diariamente a los espectadores de dicho teatro que pasaban por su atalaya. El resultado son cientos de imágenes, tomadas desde la misma perspectiva, que retratan a algunos de los protagonistas de la cultura española del cambio de siglo: actores, fotógrafos, periodistas, bailarines, músicos, críticos de teatro, personas anónimas del barrio de Malasaña... Bello público reúne 208 imágenes que constituyen un archivo íntimo de la vida cultural de un país.
174 pp.
15 €

lunes, 25 de abril de 2011


La novela de aventuras (Homenaje a Salgari)
FUNDACIÓN MAPFRE
Del 25 al 28 de abril

Hoy, 25 de abril, se cumplen cien años del suicidio de Emilio Salgari, uno de los padres de la novela de aventuras. Todos los que amamos los libros tenemos una eterna deuda de gratitud con esos autores que, como él, llenaron nuestras cabezas con historias maravillosas de corsarios y cuatreros, de héroes y villanos, de exploradores y viajeros, de buscadores de tesoros y científicos que soñaban imposibles.

Este ciclo de conversaciones, dirigido por la escritora Marta Rivera de la Cruz, quiere homenajear a todos los autores que, con Salgari a la cabeza, nos convirtieron en lectores. A quienes nos entregaron el mapa del tesoro de la imaginación. A esos novelistas que enseñaron a tantas generaciones que la literatura es la mejor forma de vivir cien vidas, y de viajar en el espacio y en el tiempo.

PROGRAMA
Lunes 25 de abril La novela de aventuras
Eduardo Mendoza y Marta Rivera de la Cruz

Martes 26 de abril Recordando a Salgari: un siglo de piratas
Ángeles Caso, Fernando Marías, David Torres

Miércoles 27 de abril El autor como personaje: Julio Verne y Jack London
Alicia Giménez Bartlett, Javier Sierra, Espido Freire

Jueves 28 de abril El western en la novela: Karl May y Fenimore Cooper
Martín Casariego, Agustín Díaz Yanes, Lorenzo Silva

Lugar: FUNDACIÓN MAPFRE
Paseo de Recoletos, 23
28004 Madrid
Telf. 91 581 61 00

Fecha: Del 25 al 28 de abril

Horario: Todas las sesiones comienzan a las 19:30 h.

Entrada libre. Aforo limitado

miércoles, 6 de abril de 2011

Por favor, un gin tonic. Historias de bares

Eñe 25 te lleva de bares


El nuevo número de la revista está dedicado al amplio repertorio de escenas literarias que cuentan con la bebida, los bebedores, los bares y las copas como tema o escenario

Reúne ocho relatos inéditos de Juan Pedro Aparicio, Vanessa Montfort, Denis Johnson, Jorge Eduardo Benavides, Guillermo Niño de Guzmán, Juan Francisco Ferré, Washington Cucurto, Rodrigo Hasbún y Gabriela Wiener así como tres poemas nuevos de Luis García Montero

Espido Freire escribe el Diario de Eñe y Edgardo Rivera Martínez descubre su Biblioteca Particular. La revista se cierra con un avance del próximo libro de Carlos Labbé: Caracteres blancos

Las ilustraciones del número son obra del artista italiano Valerio Adami. Como novedad y perfecto complemento, Eñe 25 incluye una selección de recetas de cócteles de Francesco Cavaggioni, bartender de Belmondo, uno de los mejores bares de cócteles de Madrid

Ya a la venta al precio de 10 €

viernes, 18 de marzo de 2011

Un día en la vida de los Beatles. Ya a la venta

La Fábrica Editorial publica la sesión fotográfica que el reportero de guerra Don McCullin realizó al mítico grupo inglés en 1968


Recién llegado de la Guerra de Vietnam, Don McCullin fue el fotógrafo elegido para retratar al grupo en una etapa complicada de su historia, inmersos en la grabación del «álbum blanco»

El libro reúne 88 fotografías en color y blanco y negro tomadas en diferentes localizaciones de Londres: King’s Cross, el East End, Whitechapel, Limehouse y la casa de Paul McCartney en St John’s Wood

La serie fotográfica muestra el lado más espontáneo y fresco de un grupo convertido en icono global

El volumen se inicia con el prólogo de Paul McCartney y un texto del autor de las fotografías, Don McCullin

Coincidiendo con el lanzamiento del libro FNAC inaugurará el próximo 24 de marzo en su nueva tienda en Las Arenas (Barcelona) una exposición que reune 20 fotografías del libro

144 páginas. P.V.P. 27 euros. ISBN: 849284178-8

Traducciones de Carlos Granés

martes, 8 de marzo de 2011

Ya a la venta

La Fábrica Editorial y Les Rencontres D'Arles publican Mick Jagger. El libro de fotos, una colección de 72 retratos que resume la carrera de la leyenda del rock


Andy Warhol, Annie Leibovitz, Anton Corbijn, Bryan Adams, Cecil Beaton, Herb Ritss, Karl Lagerfeld, Mark Seliger y Peter Lindbergh son algunos de los 36 fotógrafos que retratan al cantante

Las 72 imágenes, tomadas entre 1964 y 2008, trazan un recorrido cronológico por la carrera del artista y sirven de pretexto para narrar 50 años de retrato fotográfico, la relación entre fotógrafos y famosos y la creación de la estética del rock

La figura de Jagger, en todos sus registros, es la protagonista absoluta de un libro prologado por François Hebel, director de Les Rencontres d'Arles e impulsor del proyecto

Español. P.V.P.: 29 €

viernes, 18 de febrero de 2011

Alberto García-Alix

Lunes 21 de febrero, 20.00 h., La Librería de La Fábrica
Alberto García-Alix presentará el libro
Lo más cerca que estuve del paraíso


Alberto García-Alix presentará el libro Lo más cerca que estuve del paraíso, coeditado por La Fábrica Editorial y la Fundación Es Baluard, el próximo lunes 21 de febrero a las 20.00 h. en La Librería de La Fábrica (C/ Verónica 13. Madrid).

Lo más cerca que estuve del Paraíso es una selección de las fotografías tomadas por Alberto García-Alix a lo largo de más de 15 años de visitas a las islas Pitiusas. En ellas se aprecia un halo de hedonismo y libertad semejante a las imágenes que acostumbra a fotografiar, solo que con la capacidad de trasladar los sonidos y olores del Mediterráneo más puro.

El libro incluye 64 fotografías en blanco y negro realizadas íntegramente en las Islas Baleares entre los años 1994 y 2010. García-Alix retrata los recuerdos y los personajes que le marcaron a lo largo de este tiempo. Los textos de Aina Calvo, presidenta de Fundación Es Baluard; Cristina Ros, directora del museo; Nicolás Combarro, comisario de la exposición y de Alberto García-Alix, completan el libro.

PRESENTACIÓN
Lo más cerca que estuve del paraíso
. Alberto García-Alix
Lunes 21 de febrero, 20.00 h.
La Librería de La Fábrica (C/ Verónica, 13. Madrid).

Entrada libre hasta completar aforo

sábado, 29 de enero de 2011

LAFABRICAEDITORIAL.COM


Nuevo título de la colección Blow Up

Martin Parr por Martin Parr

El nuevo título de Blow Up Libros Únicos es un diálogo entre el fotógrafo británico Martin Parr, uno de los más destacados de la segunda mitad del siglo XX, y Quentin Bajac, director de fotografía del Musée National D'Art Moderne francés (Centro Pompidou).

La conversación, que tuvo lugar en enero de 2010, en Bristol, analiza la obra de Martin Parr y revela detalles de su juventud y su formación, las polémicas generadas por su trabajo, su actitud frente al mundo contemporáneo y sus múltiples facetas como fotógrafo, historiador, editor, comisario de exposiciones y coleccionista. Todo, a través de las preguntas de Quentin Bajac.

Además, el volumen reúne 48 fotografías escogidas especialmente para este trabajo de uno de los fotógrafos que más han influido en el arte de los últimos tiempos.

Una perspectiva única sobre la obra de Martin Parr.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Christopher Makos

LAFABRICAEDITORIAL.COM


Christopher Makos en La Fábrica

Lady Warhol

El próximo miércoles 3 de noviembre te invitamos a la presentación en La Fábrica del libro Lady Warhol por Christopher Makos. Las fotografías más increíbles del mayor icono del arte del siglo XX en una inolvidable sesión que tuvo lugar en Nueva York 1981.

Un libro de gran formato, lujosamente editado, que ya se ha presentado el mes pasado con gran éxito en Nueva York. Aprovecha esta oportunidad para conocer a un mito de la fotografía que inmortalizó a Andy Warhol mostrando su lado más femenino y, de paso, llevate tu ejemplar firmado.

También te presentaremos un estuche exclusivo con el libro más una fotografía original en una edición seriada de 50 copias.

Te esperamos el próximo miércoles a las 20:00 horas en la Librería de La Fábrica (Madrid).

lunes, 20 de septiembre de 2010

Gervasio Sánchez

Presentación del libro: Lunes 20, 20:00h, en La Librería de La Fábrica

Nuevo título de la Colección PHotoBolsillo dedicado a Gervasio Sánchez


67 fotografías en blanco y negro que muestran al lector el impacto y las consecuencias que desencadenan los conflictos politico militares que se viven a nivel mundial

En el libro se reúnen siete de sus series fotográficas más conocidas, entre las que destaca Vidas minadas, por la que ha recibido numerosos reconocimientos

Gervasio Sánchez presentará el ejemplar el lunes 20 de septiembre, a las 20:00 horas, en La Librería de La Fábrica (c/ Verónica, 13. Madrid). Acompañarán al fotógrafo Sandra Balsells, fotoperiodista y autora del prólogo; el fotógrafo Juan Manuel Castro Prieto y el periodista Publio López Mondéjar

jueves, 22 de julio de 2010

LAFABRICA.COM
Se acerca el final de PHotoEspaña. Si no conoces aún nuestras librerías de fotografía, es el momento de hacerlo: te puedes beneficiar de un 5% de descuento en todos nuestros libros. Imprime este correo y preséntalo en nuestros puntos de venta.

Sala Alcalá 31
. Calle Alcalá, 31. Exposición de Juergen Teller. Calves & Thighs.

Teatro Fernán Gómez. Centro de Arte. Plaza de Colón. Exposición Entretiempos. Instantes, intervalos, duraciones.

Real Jardín Botánico. Plaza de Murillo, 2. Exposiciones de Bleda y Rosa y de Jem Southam. Ante el tiempo.

Librería La Fábrica. C/ Verónica, 13.

Aquí te presentamos una selección de las últimas publicaciones de La Fábrica Editorial:

Isabel Muñoz
Obras Maestras
La Fábrica Editorial


58€
El Siglo Moderno
Henri Cartier-Bresson
La Fábrica Editorial

58€

Entretiempos. Instantes, intervalos, duraciones
VV.AA.
La Fábrica Editorial


40€
LÍRICA URBANA
Helen Levitt
La Fábrica Editorial

35€




HAZTE SOCIO
La Librería de La Fábrica
C / Verónica, 13. Madrid
T. + 34 91 360 13 29
Metros: Atocha y Antón Martín

C/ Tapioles, 53. Barcelona
T. +34 93 329 22 37
Metros: Poble Sec y Paral·lel

jueves, 24 de junio de 2010

LAFABRICAEDITORIAL.COM


Nuevo título de la colección Obras Maestras

Isabel Muñoz

La Fábrica publica su tercer volumen de la colección Obras Maestras, en esta ocasión dedicado a Isabel Muñoz.

Este libro narra la historia de la fotógrafa a través de sus reproducciones. Imágenes que han recorrido el mundo retratando las formas del cuerpo humano. Países como Argentina, Egipto, Cuba, España, Etiopía han sido objetivo de su cámara.

Su carrera ha sido un largo viaje analizando la sensualidad de las diferentes culturas, por medio de la danza, la lucha o simplemente el retrato. Nadie como ella para captar el erotismo y la belleza, sin olvidarnos de la denuncia social que llevan ímplicitas algunas de sus fotografías.

Este volumen se convierte en una obra imprescindible para conocer la carrera de Isabel Muñoz.

lunes, 21 de junio de 2010

OjodePez#21

OjodePez#21 habla de ideologías y reúne más fotografía en tres nuevas secciones


El número 21 reflexiona sobre cómo las ideologías modelan nuestro pensamiento y nuestra conducta

OjodePez#21 descubre perturbadores regímenes políticos, extenuantes imágenes que derrochan avaricia, la influencia en el sistema del mercado libre de petróleo o como la religión influye en la obtención de beneficios geopolíticos

Además presenta tres nuevas secciones: Porfolio PHE, Work In Progress y Point of View, que enriquecen la revista con la presencia de más fotógrafos especializados en el género documental como Ziyah Gafic y su proyecto sobre Bosnia y Taj Forer presentado por Jordi Bernadó

En la Agenda, la editora gráfica y comisaria Ute Noll, fundadora de On Photography & Illustration, ofrece una selección de eventos, libros y exposiciones recomendados para los próximos meses estivales

Lars Willumeit editor gráfico y, desde 2008, director del departamento fotográfico de la revista alemana Du es el responsable de la elección del tema de la revista y de la selección de los fotógrafos

El tema que analiza el número 21 de la revista plantea cuestiones sobre el uso de la fotografía como método para crear y reflexionar acerca de las ideologías, en el sentido antropológico más amplio, modelan nuestro pensamiento y nuestra conducta y sobre cómo actúan en las identidades nacionales, culturales o religiosas.

Nuevas secciones
Porfolio PHE
es la sección inicial de la revista que se ha ampliado para incluir veinte páginas sobre nuevos talentos emergentes. De este modo, la colaboración de PHotoEspaña y, más concretamente, de los visionados de porfolios de Descubrimientos, ofrecen sus archivos para presentar a nuevos talentos fotográficos del género documental.

En Point of View un fotógrafo experto, como es en esta ocasión Jordi Bernadó, presenta a un joven creador de imágenes etnográficas, Taj Forer, del que destaca su capacidad de observación del mundo y su manera delicada de retratar la naturaleza y la condición humana.

Por último, la tercera sección llamada Work In Progress, muestra un proyecto fotográfico a largo plazo. El fotoperiodista bosnio Ziyah Gafic enseña el trabajo en el que se encuentra inmerso en la actualidad: documentar objetos desenterrados de las fosas comunes descubiertas tras el conflicto que afectó a su país. Una conmovedora documentación de humanidad que expone de modo aparentemente científico los horrores de la guerra y, en definitiva, de todas ellas.

Los fotógrafos
Philippe Dudouit
evidencia desde 2001 la resistencia ofrecida por grupos marginales que desafían las hegemonías de diferentes regímenes, y continúa haciéndolo para crear una tipología visual del rebelde. Dudouit llegó a la conclusión de que los hábitos y la identidad del rebelde, tanto sus formas de resistencia como su incapacidad para resistir tienen muchos paralelismos.

Tomas van Houtryve, por otro lado, invita con su fotografía a un grand tour por los estados comunistas actuales. Para este proyecto ha escogido imágenes de Nepal y Corea del Norte que representan ambos extremos.

El trabajo de Andri Pol combina imágenes que rozan la obscenidad para abordar los contrastes y contradicciones a las que el individuo se enfrenta en un mundo dominado por el consumismo y el mercado libre.

Yann Mingard examina el desarrollo del nuevo orden mundial centrándose en Kazajistán y en el papel que éste desempeña en el mercado mundial del petróleo. Al mirar sus imágenes, sale a la luz un proceso que amalgama elementos mitológicos del folclore kazajo con códigos visuales estalinistas, combinándolos en edificios diseñados por los más punteros arquitectos occidentales con el fin de crear un nuevo tipo de régimen.

Zed Nelson ha documentado en diecisiete países durante cinco años la ideología de la superficialidad y del culto al cuerpo, que se inscribe en un ideal estético cada vez más estrecho. Explorar así la juventud como fetiche.

Karim Ben Khelifa se centra en cómo las ideologías religiosas y nacionalistas son usadas en Cachemira para obtener beneficios geopolíticos, analizando el concepto de enemigo a través del medio visual y verbal.

El fotoeditor
Lars Willumeit
nació en 1974 en Alemania. Se formó como fotógrafo y estudió antropología social en la LSE de Londres. Desde 2001 es editor gráfico, oficio en el que comenzó trabajando como becario para la revista GEO. Ha ocupado cargos en GEOlino, GEOlino EXTRA y, más tarde, en las oficinas de GEO en Nueva York. En 2006 se mudó a Suiza, donde trabaja como editor fotográfico.

Desde 2008 dirige el departamento fotográfico de Du, una revista mensual monográfica en alemán sobre arte y cultura que se publica desde 1941, con gran tradición en obras documentales y de distintas corrientes artísticas en fotografía.

La revista

OjodePez es la revista de fotografía documental de referencia. Un proyecto rompedor que acoge desde su nacimiento los proyectos fotográficos que, cada vez más, brillan por su ausencia en el fotoperiodismo tradicional. Una revista con vocación de proclama a favor de la imagen documental, el diseño y la proyección editorial de la fotografía, que se erige como una bandera para la difusión de historias contemporáneas que abordan cuestiones de actualidad.

Está dirigida por Arianna Rinaldo, consultora fotográfica de D, suplemento semanal de La Repubblica, y comisaria freelance; quien se ocupa de la selección de los fotoeditores que eligen en cada número los temas a tratar así como los fotógrafos que participarán con sus trabajos.

OjodePez es una revista de La Fábrica que se distribuye en FNAC, tiendas VIPS, El Corte Inglés, quioscos, librerías especializadas en arte, diseño, fotografía y en centros de arte.

www.ojodepez.org

Ya a la venta al precio de 10€