Mostrando entradas con la etiqueta Isabel Muñoz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isabel Muñoz. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2011

MADRIDFOTO3

Asia’, de Cecilia Paredes, por cortesía de la Galería Blanca Berlín

MADRIDFOTO3 visita veinte ciudades del mundo en su tercera edición

Cincuenta y un expositores –galerías, editoriales y firmas colaboradoras- de ciudades como París, Lisboa, Bruselas, Londres, Nueva York, Los Ángeles, Milán, Helsinki, Ginebra, Madrid o Barcelona, integran la lista de participantes en MADRIDFOTO3.

La feria acercará por primera vez a Madrid el trabajo de galerías internacionales de renombre, como Galerie Baudoin Lebon, Duncan Miller Gallery, Flaere Gallery, Magnum Gallery, Crown Gallery, MC2gallery, Polka Galerie y Diemar/Noble Photography.

Hoy jueves se fallará el Premio de la Comunidad de Madrid, dotado con 8.000 euros, que selecciona una obra fotográfica expuesta en la feria. El jurado estará compuesto por Isabel Rosell, Concha Vela, Virginia Torrente, Pepe Guirao, Ferrán Barenblit y Lorena Martínez Corral.

Por su declarado interés por la fotografía, MADRIDFOTO3 contará esta tarde con la presencia de la Infanta Elena en la inauguración oficial de la feria que tendrá lugar a las 19 horas.

MADRIDFOTO3 ofrecerá un completo programa de actividades paralelas, como conferencias o firmas de libros a cargo de fotógrafos españoles de la talla de Isabel Muñoz, Eduardo Momeñe, José Ramón Bas, Castro Prieto, Miguel Trillo, Fernando Puche o Atelieretaguardia.

miércoles, 26 de enero de 2011

Isabel Muñoz

“Infancia. Fotografías de Isabel Muñoz”

05 Abr - 26 Jun 2011

©® Isabel Muñoz

Isabel Muñoz posa en los niños, las niñas y los adolescentes su mirada y convierte lo personal en arquetipo, trascendiendo la realidad cotidiana y, retratándola, con el fin de convertir a sus personajes en iconos universales que representan una etapa de nuestra vida y el futuro, que debemos proteger.

“Infancia. Fotografías de Isabel Muñoz” es una exposición de estratos, de miradas cruzadas, de espacios invadidos por niños que se convierte en arte de la realidad cotidiana al transmutarla en pieza artística.

Premisas todas ellas que hacen que “Infancia. Fotografías de Isabel Muñoz” sea una exposición de la diversidad de todos los orígenes y situaciones vitales y de igualdad al mismo tiempo. Una igualdad en los derechos de los niños que les pertenecen para poder llevar una vida que los desarrolle como seres humanos independientemente de donde estén, de quien sea su familia o cuáles sus países.

IVAM Instituto Valenciano de Arte Moderno. Generalitat.

Guillem de Castro, 118, 46003 Valencia

miércoles, 6 de octubre de 2010

Isabel Muñoz




Del 17 de septiembre al 15 de enero de 2011

La exposición, organizada por UNICEF y Fundación "la Caixa", con motivo del vigésimo aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, pone de relieve, a través de las fotografías de Isabel Muñoz tomadas en cuatro continentes, la grandeza de los niños, niñas y jóvenes, y las marcadas diferencias de sus respectivas situaciones, a pesar de tener los mismos derechos.

"Nosotros no somos el problema, somos la solución", afirmó un grupo de niños en la Sesión Especial de Naciones Unidas a favor de la infancia, en el año 2002.

En 1989 nació la Convención sobre los Derechos del Niño, que define los derechos humanos básicos que corresponden a los niños y niñas en cualquier lugar y en cualquier situación. Todos los derechos que se definen en la Convención son inherentes a la dignidad humana y velan por el desarrollo de la infancia.

La exposición cuenta con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Isabel Muñoz

La fotógrafa Isabel Muñoz (Madrid, 1951) es considerada una de las mejores y más comprometidas fotógrafas españolas. Muñoz utiliza el retrato como medio para acercarse a diferentes culturas y denunciar situaciones injustas. Entre sus trabajos más conocidos destacan las series sobre las maras de Guatemala, la esclavitud, la tribu de los surma de Etiopía y Sudán o los efectos del terremoto en Bam. La fotógrafa ha sido galardonada recientemente con la medalla de oro al mérito en Bellas Artes.

Manuel Blanco

Manuel Blanco, arquitecto, comisario y diseñador de esta exposición, se ha implicado en el proyecto desde el primer momento concibiendo una exposición en que las fotografías de Isabel Muñoz cobran vida y sus protagonistas, de pie a escala real, se mezclan con el público estableciendo vínculos con él, explicando sus historias y los derechos que los protegen.

UNICEF

UNICEF es el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, que tiene como objetivo lograr que los derechos de la infancia se conviertan en principios éticos perdurables y en normas de conducta internacionales, siendo considerados parte integrante del progreso de la humanidad. Creado en el año 1946, su misión es garantizar los derechos de todos los niños y niñas sin distinción de raza, credo, nacionalidad o religión.

Programa de Cooperación Internacional de la Fundación "la Caixa"

El Programa de Cooperación Internacional de la Fundación "la Caixa" se suma, desde 1997, al compromiso solidario de contribuir a erradicar la pobreza extrema en los países en vías de desarrollo de África, Asia y Latinoamérica. Desde el año 2000, el Programa colabora con UNICEF en proyectos dedicados a mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas de los países en vías de desarrollo.

martes, 14 de septiembre de 2010

Jueves 16 de septiembre, 20h., en La Librería de La Fábrica (Verónica, 13)

La fotógrafa Isabel Muñoz presenta su libro Obras Maestras


MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010

La fotógrafa Isabel Muñoz presentará y firmará ejemplares de su último libro, Obras Maestras, editado por La Fábrica Editorial. Tendrá lugar el jueves 16 de septiembre, a las 20h., en La Librería de La Fábrica (calle Verónica, 13. Madrid).

Obras Maestras recoge una amplia visión sobre la obra y la trayectoria de la artista a través de más de 200 fotografías. Isabel Muñoz, en sus numerosos viajes, ha captado la esencia cultural de cada lugar a través del movimiento y las formas sinuosas del cuerpo humano, el eje central de sus investigaciones.

La fotógrafa estará acompañada por la periodista Lola Huete, autora de uno de los textos del libro.

Entrada libre hasta completar aforo.

jueves, 24 de junio de 2010

LAFABRICAEDITORIAL.COM


Nuevo título de la colección Obras Maestras

Isabel Muñoz

La Fábrica publica su tercer volumen de la colección Obras Maestras, en esta ocasión dedicado a Isabel Muñoz.

Este libro narra la historia de la fotógrafa a través de sus reproducciones. Imágenes que han recorrido el mundo retratando las formas del cuerpo humano. Países como Argentina, Egipto, Cuba, España, Etiopía han sido objetivo de su cámara.

Su carrera ha sido un largo viaje analizando la sensualidad de las diferentes culturas, por medio de la danza, la lucha o simplemente el retrato. Nadie como ella para captar el erotismo y la belleza, sin olvidarnos de la denuncia social que llevan ímplicitas algunas de sus fotografías.

Este volumen se convierte en una obra imprescindible para conocer la carrera de Isabel Muñoz.

sábado, 29 de mayo de 2010

PHotoEspaña e Isabel Muñoz

© Isabel Muñoz



Amigos de PHotoEspaña, asociación patrocinada por SanDisk Corporation, líder mundial en tarjetas de memoria flash, te invita a visitar el estudio de Isabel Muñoz. La fotógrafa, que este año tendrá una exposición en la sección oficial del Festival, abre las puertas de su estudio en exclusiva para los Amigos PHE.

Su exposición “El amor y el éxtasis” se podrá ver en la Sala Canal de Isabel II, organizada con motivo de la concesión a la artista del Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid 2006. Trata dos temas centrales: el amor y el éxtasis a través de imágenes de los Derviches. En la muestra se plasma el éxtasis alcanzado tras los bailes espirituales de los Derviches Giróvagos de Siria y Estambúl y el ceremonial de los Derviches de Irán e Irak.

La visita se realiz ará el miércoles 12 de mayo a las 10.00 horas. Si quieres conocer el estudio de Isabel Muñoz, mostrado por la artista, sólo tienes que ser Amigo de PHotoEspaña y rellenar este boletín de inscripción. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.

Si todavía no eres amigo y quieres conocer de cerca el estudio de la fotógrafa inscríbete aquí.

martes, 23 de marzo de 2010

Isabel Muñoz


Del 10 de Junio al 29 de Agosto



La exposición se realiza con ocasión de la concesión a la artista del Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid 2006 y coincide con la celebración de PHE ´10, Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales Extasis y amor son los dos temas centrales de la exposición. En concreto, el trabajo reflejará el éxtasis alcanzado por el baile espiritual de los Derviches Giróvagos de Siria y por el ceremonial de los Derviches de Irán.

El montaje expositivo, que realizan en colaboración la propia autora Isabel Muñoz y la arquitecta Blanca Lleó, supone una innovadora idea de comunicación pues permite transmitir al visitante-espectador, la completa experiencia vital de este sobrecogedor trabajo de la artista.

El proyecto realizado por la fotógrafa, se ofrece desde múltiples miradas en una síntesis original e inédita. En la exhibición, la presencia real y virtual, la danza y el espacio arquitectónico, junto con las tecnologías más avanzadas, son puestas al servicio de la fotografía con el fin último de establecer un estrecho vínculo emocional entre el público, la fotógrafa, y el sujeto ancestral y místico de su obra.

Sala Canal de Isabel II
C/ Santa Engracia, 125
28003 Madrid

lunes, 29 de septiembre de 2008

Isabel Muñoz

Retrospectiva entre 1988 y 2005.

Hasta el próximo 5 de Octubre

La muestra recoge imágenes captadas por la fotógrafa española en viajes realizados entre 1988 y 2005.

© Isabel Muñoz

La muestra, que permanecerá abierta en la Cisneros Fontanals Art Foundation CIFO hasta el próximo 5 de octubre, ofrece "un recorrido sin fronteras a través de los últimos 17 años de trabajo y de vida" en el que convergen los sentimientos, la belleza y la dignidad del ser humano, según Muñoz. Una retrospectiva que sintetiza la filosofía de su autora: el poder de "contar las cosas y denunciarlas" y de revelar la "parte positiva de la vida", presente "hasta en los momentos más duros", ha explicado la artista, galardonada en dos ocasiones con el premio World Press Photo.

La fotógrafa barcelonesa utiliza el cuerpo humano, la danza o las formas arquitectónicas como "pretexto" para llegar a lo medular del ser humano, a su individualidad y dignidad. La muestra, patrocinada por el Centro Cultural Español (CCE) de Miami, recoge el universo del tango, la tauromaquia, el baile flamenco y otras danzas de muy distintos lugares que "hablan de nosotros, de cómo somos, de nuestros sentimientos", dice Muñoz.

Dedicada a la fotografía desde hace más de 20 años, la obra de la fotógrafa española figura en centros artísticos tan prestigiosos como el Museo de Arte Contemporáneo de Houston.

© Isabel Muñoz

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Miami/expone/retrospectiva/Isabel/Munoz/elpepucul/20080904elpepucul_1/Tes

lunes, 28 de abril de 2008

Isabel Muñoz

Retrospectiva

Maras. Isabel Muñoz
(C) Isabel Muñoz

san sebastián. Casi 250 imágenes que se exhiben desde el pasado jueves en la Sala Kubo de San Sebastián conforman un extenso recorrido por la mirada humanista de la fotógrafa barcelonesa Isabel Muñoz, una obra construida durante 17 años con el cuerpo humano y su expresividad como gran denominador común.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo 24 de junio, reúne fotografías de diferentes épocas obtenidas por Isabel Muñoz en sus numerosos viajes a través del mundo, en los que ha logrado extraer "la parte más positiva de los momentos más oscuros" de las personas. Al mismo tiempo que exhibe en Madrid una exposición sobre las pandillas de maras de El Salvador, de las que la Sala Kubo muestra varias fotografías, Isabel Muñoz ha llevado a San Sebastián una retrospectiva de su obra únicamente equiparable a la que en su día se instaló en el Centro de la Villa de Madrid. "Me gusta hablar de la dignidad del ser humano, de los sentimientos", explicó la artista, que agregó que, para lograrlo, utiliza el cuerpo "como pretexto".


En la exposición se pueden contemplar fotografías sobre el terremoto de Bam, en Irán, series sobre los monjes Shaolin, la tribu Surma de Etiopía, contorsionistas chinos y obras relacionadas con danzas como el tango, la capoeira o el ballet, entre otras. Uno de los espacios acoge una larga colección de imágenes de las naranjeras camboyanas, muchachas obligadas a ejercer la prostitución a las que la ONG AFSIP, que dirige Somaly Mam, trata de salvar de este destino. Muñoz no puede ocultar la implicación y pasión que imprime en su trabajo al relatar las historias, con sus nombres, de muchas de las niñas que posaron para ella, la mayoría de las cuales "sonríen con la boca" pero "su corazón no va a sonreír nunca", dijo emocionada. La fotógrafa barcelonesa confesó que piensa "mucho" sus fotos antes de hacerlas, pero que en ocasiones elige los temas y en otras son éstos los que "la eligen" a ella, como ocurrió con la serie sobre las naranjeras camboyanas. Uno de sus grandes temas es la danza, una disciplina por la que dijo sentir pasión y que "habla de nosotros, de nuestra cultura". >efe