Mostrando entradas con la etiqueta José Ramón Bas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Ramón Bas. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2011

MADRIDFOTO3

Asia’, de Cecilia Paredes, por cortesía de la Galería Blanca Berlín

MADRIDFOTO3 visita veinte ciudades del mundo en su tercera edición

Cincuenta y un expositores –galerías, editoriales y firmas colaboradoras- de ciudades como París, Lisboa, Bruselas, Londres, Nueva York, Los Ángeles, Milán, Helsinki, Ginebra, Madrid o Barcelona, integran la lista de participantes en MADRIDFOTO3.

La feria acercará por primera vez a Madrid el trabajo de galerías internacionales de renombre, como Galerie Baudoin Lebon, Duncan Miller Gallery, Flaere Gallery, Magnum Gallery, Crown Gallery, MC2gallery, Polka Galerie y Diemar/Noble Photography.

Hoy jueves se fallará el Premio de la Comunidad de Madrid, dotado con 8.000 euros, que selecciona una obra fotográfica expuesta en la feria. El jurado estará compuesto por Isabel Rosell, Concha Vela, Virginia Torrente, Pepe Guirao, Ferrán Barenblit y Lorena Martínez Corral.

Por su declarado interés por la fotografía, MADRIDFOTO3 contará esta tarde con la presencia de la Infanta Elena en la inauguración oficial de la feria que tendrá lugar a las 19 horas.

MADRIDFOTO3 ofrecerá un completo programa de actividades paralelas, como conferencias o firmas de libros a cargo de fotógrafos españoles de la talla de Isabel Muñoz, Eduardo Momeñe, José Ramón Bas, Castro Prieto, Miguel Trillo, Fernando Puche o Atelieretaguardia.

jueves, 13 de enero de 2011

JOSÉ RAMÓN BAS

NDAR. CUADERNO DE ARTISTA DE JOSÉ RAMÓN BAS

Del 8 de enero al 22 de febrero de 2011

© José Ramón Bas

Extracto del prólogo del número de PHotoBolsillo dedicado a la obra de José Ramón Bas
Por Christian Caujolle

"Creo que no conocía personalmente a José Ramón Bas la primera vez que vi su obra, pero recuerdo la sorpresa que me provocó. En primer lugar, se debió al contexto: era uno de los ganadores del premio Fotopress, que otorgaba "la Caixa", en Barcelona, y su obra desentonaba en medio de las de otros fotoperiodistas serios, pero que tenían un enfoque clásico.

Entre 1996 y 1998, Bas había pasado temporadas en Cuba, que sin duda aprovechó bien, y ofrecía una visión de la isla sonriente, dinámica, por medio de imágenes tomadas con gran angular, en blanco y negro, aunque luego las había coloreado a mano (aún no existía Photoshop, herramienta que él sigue sin usar) y las había enmarcado haciendo que la pintura se desbordase e invadiese el marco, como parte integrante de cada obra. (…) se percibe ya en estas imágenes esa particular poesía y esa presencia de los niños que hasta hoy siguen surcando la trayectoria de un fotógrafo viajero, sin duda viajero antes que fotógrafo, que se nutre de sus encuentros, de sus pasiones, de su afición a los descubrimientos, con una libertad que no se ha visto modificada por el transcurso de los años «pues, en él, la libertad es tan vital como la respiración» y a la que nunca faltan ni la inspiración ni la experimentación.

(…) Su serie más reciente, Ndar, "nombre de la ciudad senegalesa de San Luis en lengua wolof", demuestra, una vez más mediante la presencia de niños portadores de esperanza, que José Ramón Bas se sumerge en África con ternura y respeto, cada vez más profundamente.

José Ramón Bas, inclasificable poeta, entregado por entero a su libertad y a sus descubrimientos, sigue siendo un niño delicioso, inventivo y risueño, un viajante, un manitas que se parece mucho a esos críos capaces de maravillarse e inventar juguetes magníficos con los objetos que los rodean. Y esto es algo que sienta muy bien."

José Ramón Bas nace en Madrid en 1964. Se inicia de manera autodidacta en la fotografía y en 1985 cursa estudios de fotografía y vídeo en la Escuela de la Imagen y el Diseño de Barcelona. En 1997 la Fundación "la Caixa" le otorga la beca Fotopres para nuevos creadores y comienza su colaboración con la galería Berini de Barcelona. Ha realizado numerosas exposiciones individuales en España y en el extranjero y está representado por la Galería VU de París desde 2001. Su interés se centra en las nuevas formas de expresión y en la memoria del viaje, de las que parten trabajos como Cuba en el ojo (1996), Puerta de África (1998), Viaje impreciso (2001), Unguja (2004), Ícaro (2005) y Mukalo (2006).

En esta exposición Fnac presenta una adaptación de la obra original de Ndar (2008), último trabajo de Bas.

FNAC SEVILLA
Avda. de la Constitución, 8
Sevilla

sábado, 11 de abril de 2009

José Ramón Bas



63 fotografías ofrecen sonrientes y dinámicos puntos de vista de la vida de niños de distantes ciudades de Sudamérica, Oriente y África

La temática de viajes y el retrato muestran el trabajo de uno de los fotógrafos que mejor sabe combinar fotografía y collage

El libro recoge series tan destacadas como Ícaro, Ndar o Mukalo. Donde refleja la vida de niños portadores de esperanza

Retratos y paisajes tomados en África, Brasil, Marruecos, Tailandia... coloreados a mano, atravesados por el collage y la escritura de José Ramón Bas

El crítico de arte y escritor Christian Caujolle prologa el libro

Ya a la venta al precio de 10.95€

www.lafabricaeditorial.com