Mostrando entradas con la etiqueta CAF - Centro Andaluz de Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAF - Centro Andaluz de Fotografía. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de octubre de 2008

Michel Vandem Eeckhoudt

Retrospectiva de Michel Vandem Eeckhoudt en el CAF
Hasta el 16 de noviembre

©® Michel Vandem Eeckhoudt

La exposición presentada en el CAF, abarca la trayectoria fotográfica de Michel Vanden Eeckhoudt, desde 1974 hasta 2006. Imágenes abiertas y sugerentes que dan estimulo al imaginario personal del espectador abriendo lecturas visuales imposibles.

100 imágenes en blanco y negro que componen la muestra, se aprecia la preocupación y la sensibilidad por el futuro del hombre y la supervivencia de los animales. Además lo hace con su particular mirada, en ocasiones divertida, espontánea y transgresora, que le han marcado una poética personal inconfundible.

Michel Vandem Eeckhoudt
Nacido en Bruselas en 1947, Vanden Eeckhoudt fue miembro fundador de la agencia gráfica Vu, que actualmente distribuye fotografías de más de 100 fotógrafos de todo el mundo y de diversos estilos.

A lo largo de su carrera ha publicado varios libros, pero sobre todo ha realizado trabajos para diarios como Libération, The New Yorker, L}Autre Journal y el semanal alemán Die Zeit. En esta exposición, se pueden ver los trabajos realizados en distintos lugares como España, Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Portugal, EEUU, Tokio, Israel, Suiza y Sicilia, entre otros.

En 2007 se le dedica el número 110 de Photo Poche, con una introducción de Francine Deroudille.

Dicen de él
Roger Blin decía a menudo a sus alumnos y actores: “En el teatro, si quieres hacerte oir, no grites, susurra”. Es un consejo que puede aplicarse a otras disciplinas. En materia de fotografía, si hay un maestro que sólo hable a media voz, es Michel Vanden Eeckhoudt. Y se hace entender muy bien. Continuamente preocupado por el presente y el porvenir del hombre, preocupado por la supervivencia de los animales, atento al comportamiento de unos en pseudolibertad y otros en cautividad…

"Vanden fotografía con una mirada sorprendentemente precisa, con un sentido de la luz y de la forma tan espontáneo como sutil."

Robert Delpire, creador de Photo Poche

"El humor es una de las cosas más difíciles de transmitir en una fotografía, sobre todo si se trata de mostrar situaciones cómicas sin puesta en escena. En estos ardides Vanden Eeckhoudt se supera."

Judith Steiner, Les Inrockuptibles


Centro Andaluz de la Fotografía - C/ Pintor Díaz Molina 9. 04002. Almería

sábado, 5 de abril de 2008

Inge Morath

"Retratos"

CAF - Centro Andaluz de Fotografía




















Gloria Vanderbilt, 1956


"Antes de emprender un proyecto, siempre trato de conocer el contexto general, de impregnarme de la civilización involucrada y de aprender, al menos, los rudimentos del idioma: sólo entonces estoy en condiciones de alcanzar, con una gran libertad, lo que Bresson caracteriza como actitud decisiva del fotógrafo: toma su fotografía con un ojo muy abierto, que observa el mundo a través de un visor, mientras que el otro, cerrado, mira el interior de su alma".
Inge Morath (1975)

104 Obras de gran formato en blanco y negro con retratos, entre otros, de Marilyn Monroe, Igor Stravinski, Jean Cocteau, Picasso, Neruda y Henry Moore. Inge Morath fue discípula de Henri Cartier-Bresson y Robert Capa. Esta exposición es fruto de la estrecha colaboración que han desarrollado el Centro Andaluz de la Fotografía y el Foro Cultural de Austria. Además, se engloba dentro del Ciclo Fotográfico protagonizado por mujeres de prestigio nacional e internacional, programado por el CAF para 2008.

CAF - Pintor Díaz Molina, s/n - Liceo de Almería, 04002 Almería